domingo, 27 de septiembre de 2015

CLASE Nº 4 "TALLER DE LAND - ART"

Es el primer taller que hacíamos en clase y ha salido bastante bien, nos comunicábamos a través de la imagen. Mª Jesús ha formado grupos de tres y ha dictado unas pautas para llevarlo a cabo, que eran; pensar una frase, construir una imagen (únicamente con hojas naturales recogidas y un elemento ajeno a lo natural) , hacer fotografías de cada una de los montajes formados por cada grupo y decir lo que significaban cada uno de ellos. Consistía en llevarlo a cabo de un grupo a otro y pensando lo que podría ser.
A mi me toco en el grupo tres y llevamos a cabo la frase: "El paso del tiempo".
Para ello recogimos hojas desde las más verdes, amarillas, marrón claro, hasta las marrones arrugadas por el paso del tiempo desechas. De este modo formamos un círculo y en medio colocamos un reloj, interpretando el paso del tiempo de la hoja que nace en la rama del árbol y muere en el pie del árbol.


Resultado de los montajes:

Grupo 1: El mundo es un pañuelo.


Grupo 2: Lo que el viento se llevo.


Grupo 3: El paso del tiempo.


Grupo 4: La vida y la muerte.


Grupo 5: Si bebes no conduzcas. 


Grupo 6: No a las corridas de toros.


Grupo 7: Busca la suerte junto a la libertad.


Grupo 8: Transformación egoísta.


Más tarde, después de acabar el taller  propuso a dos o tres personas quedarse en clase a observar una imagen para contarnos y el resto salir fuera, lo cual la tendríamos que descubrir con las indicaciones que nos decían y dibujándola. Los compañeros que la vieron nos daban toda clase de datos disparatados.
Este fue el resultado:

Luego nos enseño la imagen y era del animal crossing.

Para acabar explico un poco de teoría sobre lo que se debe saber de las imagenes.




miércoles, 23 de septiembre de 2015

CLASE Nº 3 Y CLASE Nº 5 "PRÁCTICA DE COLORES"

Esta clase ha consistido en practicar las mezclas de colores rojos. A partir de una de las páginas de la revista HARPER´S BAZAAR, hemos tenido que ir obteniendo gama de rojos que en la imagen de la página había, y a continuación les íbamos pintando encima con el pincel. El resto de la imagen hacia abajo, lo teníamos que pintar de un color liso libre. Como se puede ver en la foto de abajo yo iba a pintar todo color marrón-violeta pero he optado por meter un verde en alguna zona para ver que contraste quedaba con su color complementario (rojo y verde). También he dejado el círculo que lleva la chaqueta de la chica como detalle para que resalte con la gama de arriba.
Más tarde Mª Jesus nos ha explicado teoría del color con algunas imágenes.
Ha sido un trabajo original y muy divertido.






Para acabar en la revista la gama de colores azules, marrones y amarillos hemos dedicado otra clase, en la que no nos ha dado tiempo a acabar. Con lo cual, había que acabarlo en casa.
Aquí abajo se pueden observar las tres gamas acabadas.



jueves, 17 de septiembre de 2015

CLASE Nº 2 "LOS COLORES"

Hoy tocaba llevar a clase; acrílicos de diversos colores, paleta, paletina, pinceles y ¡manos a la obra!.
La profesora ha explicado los colores base ( amarillo limón, amarillo cadmio, ocre, rojo carmín, rojo cadmio, tierra de sevilla "rojo inglés", azul cerúleo, azul ultramarino, verde esmeralda y blanco) para poder sacar toda una paleta de colores, haciendo práctica en algunos ejemplos. Primeramente nos ha enseñado polvo de pigmento, y luego nos ha contado como sacar colores a partir de otros, como neutralizar los complementarios y cual eran los adyacentes. Más tarde las mezclas que había hecho en la explicación nos ha tocado sacarlas a nosotros a partir de los mismos colores , una paleta y la paletina en el blog de dibujo.





A continuación ha explicado como trabajaremos en la próxima clase con una revista: HARPER´S BAZAAR, y de las partes que iba a constar el libro de color.
Por último ha comentado una exposición en Puerto Lapice a la que podemos participar con tema centrado en el Quijote, hemos tenido que hacer un boceto rápido sobre el tema y una elección entre todos.

domingo, 13 de septiembre de 2015

EXPOSICIÓN - 1 INJUVE AMADIS



Al instante de entrar a la sala me recorrió un vacío tremendo, la exposición desde mi punto de vista parecía inacabada, como si cada una de las obras no se hubiese completado realmente y con muy poco color.







De repente de cada paso que di por aquel espacio algo me llamo muchísimo la atención, eran dos cuadrados azules  pintados en papel con una determinada distancia uno del otro y en medio se reflejaba con luz azul un tercer cuadrado, al lado un prisma transparente que descomponía el haz de luz y por último un papel únicamente con una linea azul gruesa y difusa, con poca nitidez que hacía ver los rayos ultravioleta que no percibe el ojo humano. No se porque me llamo tanto la atención, quizás porque nunca había visto nada igual en el sentido de  diferente, en cambio como obra no resultaba grandilocuente.






Como estudios que he realizado en escultura, me llamo la atención las obras que había que ha comparación con lo que yo he practicado me parecían maquetas muy poco trabajadas.






Las obras que más me entusiasmaron fueron una serie de dibujos preciosistas de dos autoras que ilustraban por un mismo estilo. Estaban en formato grande,aunque una de las autoras ponía el estudio del proceso detallado en un soporte de menor tamaño. Todo el dibujo era detallista y delicado,dejan bastante espacio blanco, resaltando alguna zona con color y dejando la forma de las figuras abiertas sin cerrar o acabar. En algunas obras la artista quito los limites de la figura humana, como por ejemplo poniendo las manos humanas a la cebra y las pezuñas de cebra sustituyendo a los pies humanos.











 El resto de obras eran más coloridas y estaban más centradas al cuento de países, resalto figuras preciosas.






También había unas obras de fotografía que me gustaron en menor grado pero la imagen y el detalle en sí estaban bastante bien. Eran varias y buscaban resaltar solo una parte del soporte,esa parte incluso bastante borrosa y el resto quedaba blanco,un blanco muy limpio. Esas obras y la soledad que transmitían  reflejaban diferentes sitios de trabajo forzado en Siberia. Junto a las obras puso un mapa marcando el terreno donde se encontraban y un pequeño fragmento de texto.






En cuanto a los artistas se poco de ellos, se encontraba el día de mi visita el autor de la ultima obra de fotografía que detallo arriba. Me comento muy bien sobre todas las obras y me dijo que eran un grupo de alumnos que habían estudiado Bellas Artes en Aranjuez, a los cuales les concedieron este proyecto.


jueves, 10 de septiembre de 2015

CLASE Nº 1 "PRESENTACION"

Empezamos este blog con mucha ilusión para poder narrar y ver toda la trayectoria del curso. En este primer día en análisis de la forma, la luz y el color del grado de Bellas Artes,la profesora ha hecho la presentación de su vida artística y personal, bastante interesante. A continuación ha explicado la guía docente; donde ha resumido como van a ser los trabajos,la puntuación, los exámenes,etc. Por último ha hecho una foto del grupo de clase. En estas dos horas ha hecho que quedemos muy satisfechos.



Foto cogida del blog de Estrella.