Mª Jesús explico primeramente la clase con la definición de algunas formas y ejemplos como son:
Esfera - es un cuerpo sometido a presión por todos los lados en el espacio. Por ello cierra, protege y empaqueta. Es simétrica.
Onda - se mueve y comunica, el movimiento es causado por un fluido. Los animales se mueven de forma ondulante.
Fractal - se basa en las matemáticas fractales. Cuando se miden partes que parecen imposibles de medir, se mide una parte y se añade al resto, al todo. Como ejemplos destaco el jabón el cual puede estar en estado líquido, sólido y gaseoso.
Ángulo - es un cuerpo sometido a vaivenes. Engancha, atrapa y agarra. Se protege como en la naturaleza las conchas o minerales.
Hexágono - son esferas sometidas a presión, cilindros o círculos muy juntos. E hexágono tapiza, pavimenta. Como por ejemplo la granada.
Parábola - es la forma natural con la que cae el agua. Tiene mucha sujeción y tensa. Como en los puentes.
Hélice - se agarra. Un ejemplo son las hélices de la vid y la lengua de mariposa.
Cuerpos - los cuerpos crecen extendidos cuando no tienen sitio para crecer o es peligroso para ellos. Como los caracoles.
Más tarde menciono algunos artistas:
Pol Bury - artista cinético.
Martín Chirino
Mancala - escultor.
Orlan - cirugía estética en contra de la sociedad por estandarizar la belleza. Hace la cirugía que a ella le gusta.
Nicola Constantino - trabaja con fetos muertos y hace frisos, como en la Antigua Grecia.
Ana Laura Melae - trabaja la forma en general.
Yayoi Kusana - artista japonesa que hace que sus trajes se integren en el cuadro.
Andi Wor Woti - realiza land-art (arte de la naturaleza).
Walter de Maria - trabaja la forma fractal. Tiene una obra con espectáculo de rayos.
Jorge Mayo - trabaja la forma fractal con arboles.
Miguel Ángel Blanco - obra de "Biblioteca de un Bosque".
Esther Ferrer - artista española que trabaja con pubis femeninos.
Javier Valorranz - trabaja el hexágono y el círculo.
Johana Vastoncelos - artista portuguesa. Trabaja el círculo y la elipse. Cubre las obras con ganchillo. Sus obras se encuentran en el Palacio de Versalles.
También destaco para ir a ver el Museo Montelmedio, en el exponen esculturas. Se encuentra en Cádiz.
En las obras tiene que destacar:
- Nivel de iconocidad - Tamaño
- Composición - Formato
- Forma - Marco
- Color - Luz
- Textura
Ahora vamos a definir Tamaño, Formato y Marco.
Tamaño: medidas físicas de la obra. Puede tener tamaño pequeño, que es íntimo,delicado y cuidadoso y tamaño grande.
Entre los artistas esta Cristina Iglesias, Yer Cur, Christo y Isamo Noguchi.
Formato: es la forma de la obra. El formato ya tienen nombres como; formato paisaje, formato retrato, entre otros.
Entre los artistas esta Anolaula Paez y ASEF (Artistas rusos).
Marco: es la limitación de la obra. Si se sale del marco no limita.
Entre los artistas destacamos a Cristina García Rodeo, Alfaro y Norberto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario